El Consejo Coreano para la Justicia y Rememoración contra la Esclavitud Sexual Militar de Japón organizó el 29 de diciembre la última "protesta de los miércoles" de 2021, y dedicó unos minutos especiales a rendir homenaje a las víctimas que fallecieron durante este año.
Como cada semanas, dicha actividad - en concreto la edición 1.524- tuvo lugar frente a la ex sede de la Embajada de Japón en Seúl, donde el citado consejo destacó la muerte de tres víctimas coreanas explotadas sexualmente por el Ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, así como la de otras víctimas de China y Filipinas que también fallecieron durante este año.
Los activistas reiteraron sus críticas contra el acuerdo intergubernamental que el Gobierno surcoreano y el gabinete de Tokio firmaron hace seis años, enfatizando que dicho pacto solo considera los intereses diplomáticos de ambos estados, y deja totalmente al margen a las víctimas y sus opiniones.
Incluyendo a las tres mujeres recientemente fallecidas, apenas quedan trece con vida de todas las que figuraban en el registro oficial de Corea del Su sobre víctimas de explotación sexual a manos de Japón.