Corea del Sur apuesta por estrechar la cooperación con países ricos en recursos naturales para hacer frente a la crisis en la cadena de suministro global.
El Ministerio de Industria, Comercio y Energía celebró el viernes 7 una reunión con embajadores en Seúl de 10 países con los que Corea mantiene un TLC o está en negociaciones para sucribir un acuerdo comercial, de cara a garantizar una cadena de suministro estable.
Al encuentro fueron invitados embajadores o embajadores interinos en Corea del Sur de Kazajistán, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Kirguistán, Malasia, México, Brasil y Chile.
Según explicó la cartera surcoreana, todos los países invitados son grandes productores de materias primas, presentan un gran potencial de cooperación con Corea y son mercados promisorios para las empresas surcoreanas.
Durante el encuentro Yeo Han Koo, titular de la cartera, presentó el interés del Gobierno surcoreano por reforzar la cadena de suministro, tras la reciente escasez de urea en el país, además de impulsar estrategias conjuntas para garantizar la estabilidad en la cadena de suministro global mediante la solidaridad y la cooperación.