Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Acuerdo RCEP entrará en vigor en Corea a partir de febrero

Write: 2022-01-27 15:03:33Update: 2022-01-27 15:41:25

Acuerdo RCEP entrará en vigor en Corea a partir de febrero

Photo : YONHAP News

El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, más conocido por su acrónimo en inglés RCEP, el mayor tratado de libre comercio de la historia, entrará en vigor en Corea del Sur a partir del 1 de febrero, según anunció el Ministerio de Comercio, Industria y Energía. 

La Asociación Económica Integral Regional es un acuerdo comercial multilateral que incluye a los diez estados-miembro de la ASEAN (Myanmar, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam), a los que se suman Corea del Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda. 

Se trata del mayor acuerdo comercial del mundo, pues abarca el 30% del comercio internacional y de la población global. Para Corea del Sur supone el primer acuerdo de libre comercio suscrito con Japón, y también una gran oportunidad comercial, pues actualmente Corea del Sur exporta por valor de 269 mil millones de dólares a los países integrantes del RCEP, por casi la mitad del valor total de exportación del país. 

El acuerdo ya entró en vigor el 1 de enero en diez países, incluidos China y Japón. Se espera que el RCEP no solo permita a Corea del Sur exportar sus productos clave - como vehículos, autopartes y acero- a un mayor número de mercados, sino también ampliar su presencia en el mercado internacional en el sector de videojuegos, animación, cine y música. 

El Gobierno surcoreano ha creado una base de datos con información aduanera y normas de exportación en origen, para facilitar a las empresas el aprovechamiento de dicho acuerdo.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >