Lee Jeong Sik, el ministro de Empleo, se ha comprometido a impulsar la reforma laboral, siguiendo en lo posible las recomendaciones de la Sociedad de Estudios sobre Mercado Laboral del Futuro.
Durante la reunión del viernes 16 con los investigadores de dicha entidad, afirmó que hará todo lo posible para agilizar la reforma del mercado laboral, con el objetivo de establecer y aprobar las normas pertinentes durante el primer semestre de 2023.
El 12 de diciembre, la Sociedad de Estudios sobre Mercado Laboral del Futuro, entidad a cargo de analizar el proyecto de reforma laboral del Gobierno, recomendó contabilizar las horas extraordinarias no solo por semanas, sino también por meses, trimestres o semestres, e incluso anualmente.
A día de hoy, Corea del Sur limita las horas de trabajo a 52 horas por semana: 40 horas básicas y hasta 12 extraordinarias. Así, ampliar los periodos de cómputo de horas extraordinarias, permitiría trabajar hasta 69 horas por semana.
En cuanto a la inquietud sobre si ese sistema podría empeorar las condiciones laborales y reducir los salarios, el ministro explicó que impulsarán varias medidas de forma equilibrada, para proteger el derecho a la salud de los trabajadores y mejorar la calidad del empleo.