El Gobierno ha designado designado diez minerales como "materiales clave" para fabricar chips, baterías secundarias y vehículos eléctricos.
El listado se incluye en la estrategia para un suministro estable de minerales clave anunciada el lunes 27 por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía. Entre otros, figuran litio, níquel, cobalto, manganeso, grafito y tierras raras.
El objetivo de esta estrategia es diversificar la importación de dichos bienes, de cara a reducir la dependencia de países concretos, ypara evitar la concentración de tratamiento y procesamiento de esos minerales en China, pese a que sus reservas están repartidas por varias regiones del mundo.
En primer lugar activarán un sistema de alerta temprana con mapas actualizados de suministro y minerales, además de ampliar de 54 a 100 días el periodo para preservar las reservas nacionales de minerales clave, a fin de poder afrontar cualquier crisis inesperada de abastecimiento.
También intentarán pasar del actual 2% al 20% la tasa de reutilización de minerales designados como bienes clave, mediante un ciclo para extraer minerales de residuos de baterías secundarias o coches eléctricos, de cara a aprovecharlos de nuevo en la cadena de producción.