Seúl y Tokio han acordado detener provisionalmente el trámite de resolución de conflictos en la OMC (Organización Mundial del Comercio), mientras prosigan las negociaciones sobre restricciones del Gobierno japonés limitando la exportación de materiales industriales clave a Corea del Sur.
Así lo anunció el Ministerio de Industria, Comercio Energía surcoreano el lunes 6, al afirmar que las autoridades de ambos países pactaron acelerar la negociación ante la posible supresión de esas restricciones.
En octubre de 2018, el Tribunal Supremo de Corea del Sur dictaminó a favor de unos demandantes solicitando una indemnización a empresas niponas por explotación laboral durante el colonialismo. En represalia, en julio de 2019 el Gobierno japonés endureció el control de exportaciones de bienes estratégicos -como fluoruro de hidrógeno- al mercado surcoreano, además de excluir a Corea de entre los países con trámites comerciales simplificados en agosto de ese mismo año.
Seúl planteó el problema ante la OMC en septiembre de 2019, recurriendo al sistema de resolución de conflictos.
Un alto cargo del Ministerio de Industria, Comercio y Energía comentó que el acuerdo bilateral para frenar los procedimientos de resolución de conflictos ante la OMC agilizará las negociaciones sobre restricciones comerciales, aunque consideró anticipado asegurar que no habrá factores de incertidumbre entre las empresas que importan materiales industriales clave de Japón.