La Corporación de Energía Eléctrica de Corea (KEPCO) y la Corporación de Gas de Corea (KOGAS) anunciaron el viernes 12 respectivos planes de auto-rescate, elaborados a petición del Gobierno y del partido gobernante Poder del Pueblo, que han venido exigiendo medidas para mejorar su estatus financiero, de cara a la subida de las tarifas de luz y gas.
Concretamente, el plan de KEPCO apunta a ahorrar más de 150 billones de wones hasta 2026 mediante venta de activos, congelación de salarios y reducción de gastos para sortear la crisis financiera de la entidad.
En tanto, la Corporación de Gas de Corea anunció que renovará su gestión corporativa con celeridad para ahorrar 15,4 billones de wones. Su plan incluye congelar los salarios de altos cargos y recortar presupuestos de partidas no esenciales, como la del club profesional de baloncesto, además de aplazar la ejecución de ciertos proyectos no relevantes, medidas que se estima permitirán ahorrar 1,4 billones de wones.
La próxima semana, Gobierno y oficialismo revisarán la viabilidad de dichos planes en una una reunión consultiva, y posteriormente anunciarán la subida de la tarifa de electricidad y gas.