El economista canadiense Peter Howitt, catedrático honorario de la Universidad de Brown y ganador del Premio Nobel de Economía 2025, considera que, para que Corea avance hacia un futuro de crecimiento sostenible, es indispensable fortalecer la regulación antimonopolio y garantizar la competencia leal en los mercados.
En una rueda de prensa virtual celebrada poco después del anuncio del galardón, Howitt subrayó la importancia de una política antimonopolio sólida y coherente que permita a la economía coreana mantener su capacidad de innovación.
El académico es uno de los principales impulsores del modelo schumpeteriano, que destaca la innovación, la destrucción creativa, el progreso tecnológico y el espíritu empresarial como motores esenciales del crecimiento económico, inspirado en las teorías del economista austríaco Joseph Alois Schumpeter.
Según explicó Howitt, la idea de destrucción creativa, cuando Schumpeter la formuló por primera vez, se interpretó en ocasiones como una justificación teórica del monopolio, al sostener que la expectativa de obtener beneficios desde una posición dominante incentivaba la innovación. Sin embargo, Howitt propone reinterpretar este concepto a la luz del llamado "efecto de escape competitivo" ('escape competition effect'), que plantea que el aumento de la rivalidad en los mercados impulsa a las empresas líderes a innovar aún más.
Por ello, el Nobel canadiense sostiene que las políticas públicas deben orientarse a fomentar un entorno más favorable a la competencia como condición necesaria para estimular la innovación y el crecimiento económico sostenido.