Home > Tareas hacia la reunificación > Parque Mundial de Ecología y Paz en DMZ > Descripción del Parque Mundial de Ecología y Paz en DMZ
	Descripción del Parque Mundial de Ecología y Paz en DMZ
	
	
	
	
	
	Descripción
	Las dos Coreas y la comunidad internacional en conjunto construirán el Parque Mundial de Ecología y Paz en la zona desmilitarizada para curar la herida de la división y la confrontación. Harán de éste un parque lleno de vida y paz para cultivar confianza y llevar a la práctica pequeñas acciones en pro de la reunificación.
	
	
	Objetivos
	Convertir la zona desmilitarizada en un espacio de intercambio ecológico y paz mundial.
	
		
			- Espacio ecológico
- Restaurar el ecosistema de la zona desmilitarizada y construir el parque de manera que permita un uso y una preservación sistemática del mismo.
			- Espacio de cooperación
- Transformar la zona desmilitarizada en un espacio de cooperación medioambiental, social, cultural y civil.
			- Espacio de paz
- Hacer de éste un espacio de intercambio y comunicación mutua entre las dos Coreas y la comunidad internacional.
 
	
	
	Lugar
	El lugar que ocupará el parque será decidido conforme a un acuerdo intercoreano.
	
		- El parque pertenecerá en una misma proporción a territorio surcoreano y norcoreano, a lo largo de la Línea de Demarcación Militar (MDL) dentro de la zona desmilitarizada.
Orientación del proyecto
	El plan del Parque Mundial de Ecología y Paz en DMZ está orientado a crear un parque ecológico, en el que tanto los habitantes de las dos Coreas, como de otras naciones del mundo, puedan conocer los valores ecológicos y pacíficos de la zona desmilitarizada. 
	
	
	
		Propuesta del Parque Mundial de Ecología y Paz en DMZ [Presidenta Park Geun Hye]
		
			- Primer anuncio del plan del Parque Mundial de Ecología y Paz en DMZ (Discurso ante la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos, 18 de mayo de 2013)
 Planteó convertir la zona desmilitarizada en un parque para forjar la paz y la confianza entre las dos Coreas y crear un espacio de encuentro entre los habitantes de la península coreana y del mundo.
 
	
	Fuente: Ministerio de Reunificación