Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Victoria del partido de Abe en las elecciones al Senado japonés

2013-07-22

Noticias

Victoria del partido de Abe en las elecciones al Senado japonés
El Liberal Democrático, partido del actual primer ministro nipón Shinzo Abe, ha obtenido la mayoría en la cámara alta del país vecino en los recientes comicios.

Efectivamente. Como muchos vaticinaban, la victoria electoral fue para el Partido Liberal Democrático, aliado con el Nuevo Komeito, que protagonizó un triunfo arrasador sobre la oposición. Con esto, Shinzo Abe -a menos que dimita- seguirá al frente del gabinete de Tokio durante al menos tres años, hasta que las próximas elecciones al Senado se celebren en Japón en julio de 2016.

Con la permanencia de Abe en el poder, muchos vaticinan que tanto el Gobierno como la política en Japón se irán aún más hacia la derecha, ¿no?

Pues, sí. Incluso medios de comunicación estadounidenses aludieron a esa posibilidad, diagnosticando que con Abe como primer ministro, los conflictos de Japón con sus vecinos se agudizarán aún más. En todo caso, la opinión en común de muchos expertos es que la reforma de la “Constitución de la Paz” de Japón, que ambiciona impulsar Abe, no será fácil; ya que para ello necesita dos terceras partes de los escaños, sin embargo, esta vez -aunque ganó los comicios- fracasó en asegurar tal número de asientos. De lo que no existe duda alguna es que las llamadas “Abenómicas” adquirirán una mayor fuerza en adelante.

Yendo en orden, ¿por qué a la Constitución de Japón se le llama “Constitución de la Paz” y por qué Abe desea reformarla?

Se denomina “Constitución de la Paz” a la Constitución que Japón promulgó tras su derrota en la Segunda Guerra mundial. La misma estipula, entre otras cosas, la no posesión por parte de Japón de ningún tipo de fuerzas militares de combate, así como el no reconocimiento de beligerancia para ese país. Y la intención que tiene Abe es reformar esta ley suprema, para que las actuales Fuerzas de Autodefensa de Japón puedan participar en combates y desplegarse en el exterior.

Y para terminar, ¿a qué hace referencia el término “Abenómicas” tan aludido últimamente?

Las “Abenómicas” son las políticas monetarias, financieras y económicas puestas en marcha por el actual primer ministro japonés Shinzo Abe. Lo que buscan es reanimar la economía nacional mediante el aumento de yenes en circulación, para alcanzar dos objetivos específicos: mantener en el 2% la inflación y lograr un crecimiento económico del 3%. Sin embargo, estas políticas son criticadas por la comunidad internacional, pues buscan con intención propiciar una depreciación del yen japonés.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >