Haga clic en los círculos rojos para obtener más información sobre los símbolos ocultos que los escultores Kim Seo-kyung y Kim Woon-sung agregaron a la estatua.
Pelo cortado de forma irregular
Una mirada más próxima revela que el pelo corto de la muchacha parece haber sido arrancado. Representa el sufrimiento y el aislamiento de la víctima, tomada violentamente como esclava sexual.
Puños apretados
Los escultores inicialmente no pensaron que la estatua tuviera los puños cerrados, pero cambiaron de opinión cuando el Gobierno japonés continuó ejerciendo presión sobre el Gobierno surcoreano para detener la creación de las estatuas. Representan el desafío frente a la adversidad.
Levanta el talón de sus pies descalzos
La niña mantiene levantados los talones de sus pies descalzos, para mostrar que es incapaz de volver a pisar su país de origen, incluso aunque la guerra haya terminado.
Un pequeño pájaro
El pájaro es un símbolo de paz y libertad. Desde el punto de vista asiático, el pequeño pájaro es un medio espiritual que conecta a las víctimas fallecidas y a las supervivientes con nosotros.
Sombra fragmentada de una anciana
Las piezas fragmentadas de los dolorosos recuerdos de la niña conforman la sombra de una anciana.
Una mariposa en la sombra
La mariposa representa la esperanza de la muchacha por reencarnarse en nueva vida en un mundo diferente.
Una silla vacía
La silla vacía es un espacio para que la gente pueda sentarse y reflexionar sobre el sufrimiento de esas niñas que fueron usadas como esclavas sexuales por los japoneses durante la guerra.
Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías.
Ver más >