Durante los tres días más calurosos del verano, que en Corea se conocen como ‘복날’ (boknal), los coreanos mantienen la tradición de consumir platos calientes y nutritivos para combatir el calor. Boknal, que significa literalmente los “día de calor extremo”, se divide en tres fechas específicas: 초복 (chobok), el inicio o primer día, 중복 (jungbok), el del medio y 말복 (malbok), el último día o fin de la temporada más calurosa del año. Este periodo suele extenderse durante un mes, con intervalos de unos diez días entre cada fase. Estas fechas se calculan mediante el calendario lunar y el sistema sexagenario, marcando los períodos climáticos más sofocantes del año.
Al parecer, la historia de boknal se remonta al período de los Tres Reinos, allá por los primeros siglos de nuestra era (I antes de Cristo hasta el siglo VII después de Cristo), cuando se realizaban rituales comunitarios para agradecer la cosecha y prevenir enfermedades. Se sabe que desde aquel entonces, la gente aprovechaba estos días para reforzar la salud desgastada por el calor intenso con alimentos nutritivos.
Lo curioso es que en los días de calor extremo, prevalece por tradición el principio de combatir el calor con calor, consumiendo sopas calientes, cargadas de proteínas y nutrientes. Es que la combinación de caldo, proteínas y carbohidratos ayudan a recargar la energía gastada por el sudor y las altas temperaturas, protege los órganos internos, fortalece el cuerpo y refuerza la resistencia contra bacterias que proliferan en ambientes calurosos.
De hecho, uno de los platos más típicos del boknal es el samgyetang, una sopa sustanciosa de pollo con ginseng y que además, lleva arroz glutinoso, dátiles, ajo e hierbas medicinales. Según antiguos textos médicos coreanos, esta nutritiva sopa vigoriza los órganos del cuerpo, estabiliza la energía y mejora la salud de quien la consume, dándole fuerza para tolerar mejor el calor. En las últimas décadas, el samgyetang se consolidó como el plato favorito de boknal.
Además del samgyetang, también es común que en los días de máximo calor la gente se decante por otras opciones sustanciosas como baeksuk o pollo hervido y anguilas a la parrilla y 추어탕 (chueotang), que a su vez consiste en un guiso a base de lochas. Todos estos platos son muy valorados durante las tres canículas por su alta concentración de proteínas, vitaminas y minerales, beneficiosos para recuperar energías y reforzar el cuerpo en la época más sofocante y ardiente del verano. Asimismo hay un creciente interés por alternativas más modernas y variadas como pollo frito, 찜닭 (estofado de pollo en salsa de soja), 닭갈비 (pollo salteado con verduras) y sopa de pato con hierbas medicinales, además del afamado pato a la pekinesa. Y en reflejo de los tiempos modernos y diferentes estilos de vida, proliferan también las versiones más prácticas y listas para consumir de platos para vencer el calor, las cuales están dirigidas a las generaciones jóvenes. Incluso se encuentran opciones adaptadas a estilos veganos o vegetarianos, con platos como fideos de soja o estofados de hongos, reflejando la creciente atención hacia la salud y el bienestar animal así como las preferencias dietéticas contemporáneas.
En síntesis, boknal es parte de la tradición coreana. Teniendo como principio de combatir el calor con calor, nos enseña que en lugar de buscar simplemente alivio inmediato, es importante equilibrar energías y fortalecer internamente nuestro organismo para hacer frente de manera sabia a las altas temperaturas.