Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Exportación coreana a Perú de aviones de entrenamiento

2012-11-11

Noticias

Exportación coreana a Perú de aviones de entrenamiento
La Agencia de Promoción del Comercio y las Inversiones de Corea (KOTRA) y la Administración de Programas de Adquisiciones de Defensa (DAPA), confirmaron el 7 de noviembre haber firmado un contrato con el gobierno peruano, para exportar 20 aviones de entrenamiento básico KT-1, por un valor de 200 millones de dólares. Con esta negociación, Perú se convierte en el tercer país en adquirir este avión militar desarrollado al cien por cien con tecnología coreana; tras Indonesia y Turquía, que adquirieron otros aviones en 2001 y 2007, respectivamente. La compra del citado gobierno andino comprende 20 unidades del modelo KT-1, de las cuales, cuatro serán enviadas a Perú tras ser ensambladas en Corea; mientras que las restantes 16, serán desarrolladas en el país sudamericano. Esta negociación con el gobierno de Lima tiene un alto significado para Seúl; dado que podría ser el primer paso para acceder al mercado latinoamericano. Hasta la fecha, los aviones de entrenamiento militar utilizados por las fuerzas aéreas peruanas eran fabricados en Brasil, pero tras una reñida competencia, Corea del Sur logró ganar las presentes licitaciones. Sobre las razones de esta victoria, se ha dado a conocer que Corea propuso a su contraparte la producción conjunta y transferencia de tecnologías clave para el desarrollo de aviones de entrenamiento. El gobierno de Seúl también ha prometido asistencia para desarrollar políticas para la creación de nuevos puestos laborales, además de intensificar las estrategias de marketing, y ofrecer capacitación de recursos humanos especializados en dicha tecnología aérea. Con todo lo mencionado, Corea establecerá en el territorio peruano instalaciones para la fabricación, reparación y mantenimiento de KT-1; así como de aviones no tripulados. Hasta llegar a todos estos acuerdos, ambos gobiernos celebraron en los últimos años cinco reuniones-cumbre y tres encuentros a nivel legislativo y diplomático. El avión de entrenamiento básico KT-1 fue desarrollado con tecnología 100% nacional y, a partir del año 2000, comenzó a producirse masivamente. Actualmente, unas 100 de estas unidades están siendo utilizadas por las fuerzas aéreas del país, tanto para el entrenamiento de pilotos de nivel básico e intermedio así como en operaciones de combate. En cuanto a sus cualidades, el KT-1 tiene 10,26 metros de largo; 10,59 metros de ancho; y 3,68 metros de alto y su velocidad máxima es de 574 kilómetros por hora. Una de las principales ventajas de dicho modelo coreano es que está equipado con la última tecnología, que le permite volar tanto de día como de noche, así como a cualquier altitud, además de estar equipado con tecnología punta, que sirve tanto para realizar prácticas, como para maniobras reales. Por ello, el gobierno coreano espera que esta primera exportación de aviones de entrenamiento militar a Perú, sirva de puente para impulsar las ventas al mercado sudamericano; que tiene una demanda de más de 200 unidades de aviones de este tipo para sus prácticas militares, al mismo tiempo de ayudar a elevar la cuota del país en el mercado internacional.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >