La economía surcoreana creció casi un 3% durante el primer semestre de 2022, por lo que se prevé que este año se podrá lograr un crecimiento anual de más del 2%. Aunque persisten factores que podrían frenar tal ritmo, como la inflación y la posible recesión de la economía mundial por las políticas restrictivas de algunas de las principales naciones del planeta.
Según el Gobierno y el Banco de Corea, el producto interior bruto real del país aumentó entre enero y junio de 2022 un 2,9% respecto al año anterior. Esto implica que, aunque el crecimiento se estanque en los meses que quedan, Corea del Sur logrará el objetivo fijado por las autoridades para este año de alcanzar el 2,6%, al menos que la actividad económica retroceda. En otras palabras, es casi nula la posibilidad de que se registre un crecimiento negativo, a menos que el consumo se contraiga y disminuyan las exportaciones ante una brusca desaceleración de las economías estadounidense y china.
Al respecto, la semana pasada el primer ministro Han Duck Soo destacó el fuerte repunte del consumo privado tras relajar las pautas preventivas contra la pandemia y anticipó que la economía surcoreana mostrará un estable ritmo de crecimiento, si bien puede que no llegue al objetivo del 2,6% anual.
Sin embargo, siguen latentes varios factores de riesgo, tales como la inflación, que bien puede inhibir a los hogares y presionarlos para reducir sus gastos.
Asimismo, pueden impactar negativamente las políticas restrictivas que algunas de las principales economías del mundo empiezan a adoptar para justamente frenar la subida de los precios. Son los casos de Estados Unidos cuya Reserva Federal elevó la tasa base 0,75 puntos por dos meses consecutivos, o el Banco Central Europeo que aumentó el tipo de referencia 0,5 puntos de golpe.
En esta situación, a la que se suma también la política de cero contagios en la que insiste China -principal destino de las exportaciones surcoreanas- se pronostica que aunque la economía surcoreana logre mantener un crecimiento anual de más del 2% en 2022, seria inevitable bajar las previsiones para 2023.