Una asociación patronal ha señalado que el horario laboral en Corea del Sur es más rígido que los vigentes en las cinco mayores economías del mundo -es decir Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y Francia- planteando la necesidad de una reforma más acorde a los estándares globales.
Esta opinión procede de la Federación de Industrias Coreanas, la mayor asociación corporativa del país, en base al análisis realizado sobre la jornada de trabajo, la cual es regulada en Corea a dos niveles, diario y semanal, mientras que las citadas naciones establecen solo un sistema. La entidad explica que a diferencia de Estados Unidos y Reino Unido que establecen únicamente la jornada semanal, o Alemania que fija solo el máximo diario de horas laborales, en Corea del Sur la regulación es doble, pues impone límites tanto a nivel diario, con hasta ocho horas de trabajo, como a nivel semanal, con un máximo de cuarenta horas laborables.
Dicho grupo de empleadores también puntualiza que las horas extras permitidas por ley son limitadas semanalmente en Corea, en cambio Japón y Francia mantienen máximos mensuales o anuales, permitiendo a la patronal distribuir el trabajo extra de los empleados según la demanda laboral, mientras que en Estados Unidos no existe restricción alguna de este tipo.