La cuota de centrales renovables -es decir, aquellas que usan fuentes energéticas limpias, como la solar o la eólica- ha superado por primera vez el 20% en Corea del Sur, respecto a la infraestructura total de generación eléctrica.
Según el sistema de datos estadísticos sobre oferta y consumo de electricidad, en septiembre se generaron 27.103 megavatios en plantas de energías renovables, un 20,1% de la producción total y el cuádruple que hace una década.
La energía solar fue la que más aumentó, hasta el 15,1%, una cuota diecinueve veces mayor respecto a hace una década, mientras que otros tipos de energías renovables -como eólica, hidráulica o bioenergía- presentan respectivamente cuotas del 1,3%.
Las centrales que en Corea generan la mayor cuota eléctrica son las de gas natural licuado, con un 30,8%, seguidas de las plantas de carbón, que presentan un 27,2%, y de las nucleares con un 17,3%. En particular, la cuota de la energía nuclear cayó significativamente respecto a hace diez años, hasta ser superada por las energías renovables.