Las exportaciones surcoreanas remitieron entre el 1 y el 20 de septiembre respecto a hace un año, elevando hasta 4.100 millones de dólares el déficit en la balanza comercial del país.
Según el Servicio de Aduanas, Corea del Sur exportó durante los veinte primeros días del mes un 9% menos que en el mismo mes de 2021, un total de 33.000 millones de dólares.
Por bienes, los envíos a mercados extranjeros aumentaron en chips y productos petrolíferos, en cambio bajaron en automóviles, equipos de comunicación móvil y repuestos de coches. Por destinos, crecieron las exportaciones hacia Singapur, pero mermaron hacia China, Estados Unidos, Vietnam y la Unión Europea.
Las importaciones, por el contrario, ganaron un 6,1% en lo que va de mes, hasta 37.100 millones de dólares, sobre todo en crudo, chips y gas.
Así, a fecha del 20 de septiembre, la balanza de comercio exterior de Corea del Sur arrojó un descubierto de 4.100 millones de dólares, manteniéndose deficitaria por sexto mes consecutivo primera vez en 25 años.
El Gobierno explica al respecto que la volatilidad es aún bastante elevada por la desaceleración de la economía china y la inestabilidad del mercado energético, de ahí que tomarán medidas a corto plazo para frenar el aumento del déficit comercial, como reducir el consumo de energía y hacer más eficiente su aprovechamiento a nivel doméstico.