Las ventas de coches eléctricos de Hyundai Motor en el mercado estadounidense cayeron en gran medida en septiembrerespecto al mes anterior.
Este dato preocupa en el sector automotriz surcoreano, pues anticipa el impacto real que posiblemente traerá la Ley de Reducción de la Inflación y los créditos de tinte proteccionista que Estados Unidos otorga solo a vehículos fabricados en su país.
Según Hyundai, las ventas en septiembre del modelo eléctrico Ioniq 5 registraron 1.306 unidades, unas 200 menos que en agosto y un 30% menos que el de julio.
Su filial Kia Motor también sufrió un retroceso al vender 1.440 unidades del vehículo eléctrico EV6 en septiembre, 400 menos que en agosto y unas 270 menos que en julio.
El retroceso se atribuye a la ley anti inflación que entró en vigor en agosto en Estados Unidos, que ofrece hasta 7.500 dólares de deducción tributaria por coche en eléctricos ensamblados en su territorio. De hecho, ya se esperaba que afectara a los modelos de Hyundai-Kia, pues se fabrican en Corea y luego se exportan al mercado estadounidense.
Actualmente Hyundai está construyendo una nueva fábrica de coches eléctricos, que supuestamente permitiría a la automotriz surcoreana beneficiarse de la Ley de Reducción de la Inflación a partir de 2025, fecha en que prevén culminar las obras.
A nivel interanual, las ventas de vehículos ecológicos bajaron un 2% en Estados Unidos durante septiembre, aunque las de coches eléctricos aumentaron un 28%. La opinión mayoritaria es que, si bien por ahora no es palpable, el impacto de la ley anti inflación pronto será visible en el mercado.