La producción industrial continúa a la baja por el estancamiento del sector chips y el impacto de los tifones de este verano en la actividad económica.
Según informó la Oficina Nacional de Estadística, la producción industrial bajó en septiembre un 0,6% respecto al mes anterior, retrocediendo por tercer mes consecutivo desde julio.
Como causas principales, aludieron a la ralentización del sector de semiconductores por el bloqueo de las principales ciudades de China, así como a la contracción de la demanda internacional. También influyeron los tifones que azotaron la península coreana en verano como Hinnamnor, que paralizó gran parte de la actividad industrial y hasta la operativa de las plantas siderúrgicas de Posco, que hizo caer la producción de metales primarios en más de un 15%.
También retrocedieron el consumo y las inversiones, factor que refleja claramente el índice de ventas al por menor, que en septiembre bajó un 1,8% respecto al mes de agosto al disminuir la demanda de medicamentos y prendas de vestir. En tanto, el índice de inversiones en equipamiento y maquinaria disminuyó un 2,4% respecto al mes anterior.
Este cúmulo de factores generó dos meses después el llamado "triple descenso", al remitir simultáneamente la producción, el consumo y las inversiones.