Photo : Getty Images Bank
El Ministerio de Ciencia y TIC presentó el lunes 28 un código de ética aplicable al metaverso.
Aunque se trata de una recomendación sin carácter vinculante y sujeta a cumplimiento voluntario, recomienda mantener una actitud responsable a los usuarios, considerando que todo lo que ocurra en ese universo virtual alternativo podría influir en la realidad.
La cartera enfatizó que el metaverso es una novedosa tecnología con potencial para ampliar las interacciones, los intercambios y las relaciones interpersonales ilimitadamente, además de expandir los horizontes económicos junto con el nuevo mercado de plataformas. No obstante, subrayó que en dicho universo virtual ya se dan problemas éticos, como acoso entre avatares o incumplimiento de los derechos de autor y de propiedad intelectual de las creaciones digitales.
En esencia, el código ético anunciado por el ministerio defiende tres valores fundamentales: la plena realización del "yo virtual", la garantía de tener una experiencia segura en el metaverso, y la prosperidad sostenible. En otras palabras intenta asegurar que todo individuo pueda desenvolverse o mantener sus creencias y valores, así como actuar con autonomía en el metaverso, además de disfrutar de una experiencia segura e impedir que las ventajas o los beneficios del metaverso redunden solo en unos pocos.