El ministro de Finanzas, Choo Kyung Ho, transmitió la inquietud de las empresas surcoreanas sobre algunas nuevas leyes de Estados Unidos a Janet Yellen, secretaria del Tesoro de dicho país.
Durante una reunión celebrada el jueves 13 en Washington D.C., donde actualmente se encuentra Choo para asistir a la cumbre de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, ambos conversaron sobre varios asuntos, incluida la cooperación bilateral en la cadena de suministro.
En particular, expresó que el Gobierno surcoreano agradece la consideración de Estados Unidos hacia las empresas coreanas, y su reflejo en normas específicas de aplicación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA; por sus siglas en inglés) y la Ley de Ciencia y Chips. No obstante, solicitó su continuo interés y cooperación hacia esos apartados, resaltando que la incertidumbre aún persiste en ciertos temas.
El ministro también se reunió con su homólogo alemán Christian Lindner, a quien solicitó un trato equitativo a las empresas fuera de la eurozona en cuanto a la propuesta de ley sobre materias primas críticas, conocida como Ley de Industria Net-Zero y Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, que actualmente promueve la Unión Europea.
Asimismo, en un encuentro con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, ambos firmaron un acuerdo sobre contribución de Corea del Sur al Fondo de Cooperación Tecnológica del FMI en asistencia técnica a países con pocos recursos. Al respecto, Corea del Sur planea ofrecer unos 25 millones de dólares en concepto de ayuda al desarrollo entre 2023 y 2027.