El comercio exterior, considerado el pilar básico de la economía nacional, se tambalea y Corea del Sur registró en 2022 la menor cuota en el mercado mundial de exportaciones durante los últimos quince años.
Según datos de la Organización Mundial del Comercio y de la Asociación Coreana de Comercio Internacional, las exportaciones del país en 2022 alcanzaron 683.500 millones de dólares, apenas un 2,74% del volument total a nivel planetario ese mismo año, y la menor tasa desde el 2,61% registrado en 2008 por la crisis financiera global.
La cuota de Corea del Sur en el mercado mundial de exportaciones lleva entre el 2% y el 3% desde 2019, cuando comenzó la pandemia del covid-19, y en 2022 remitió por segundo año consecutivo tras bajar un 2,88% en 2021.
La pérdida se atribuye a la contracción de la demanda internacional de chips, los bienes más exportados por Corea del Sur y los que más repercuten en su volumen de comercio exterior.
Considerando los análisis de la Asociación Coreana de Comercio Internacional, se estima que cada 0,1% menos de la cuota en el mercado exportador puede destruir hasta 140 mil empleos, pero el pronóstico más inquietante señala que el estancamiento de las exportaciones podría derivar en recesión interna.