Excepto por tres países latinos, los coreanos son los que más horas trabajan de la OCDE.
Según datos de 2021, Corea del Sur trabaja un total de 1.915 horas al año, la cuarta mayor jornada laboral de los países que integran dicha entidad.
Las otras tres naciones que trabajan más horas son todas latinoamericanas: México, con un total de 2.128 horas al año, Costa Rica con 2.073 horas y Chile con 1.916 horas, mientras que el promedio anual de la OCDE es de 1.716 horas.
La diferencia entre ese promedio y en Corea del Sur remitió de 440 a 199 horas entre 2008 y 2021. No obstante sigue presentando una gran distancia, pues equilibrar el número de horas de trabajo de los surcoreanos con el promedio de la OCDE implicaría reducir el promedio semanal 3,8 horas más.
El promedio de horas trabajadas de los surcoreanos disminuyó un 29% entre 1980 y 2022, pasando de 53,9 a 38,3 horas semanales, descenso que mejoró desde 2018 tras implementar la jornada semanal de 52 horas.