Corea del Sur presenta una reserva de divisas inferior al volumen recomendado por el Fondo Monetario Internacional por tecer año consecutivo.
Según los datos aportados, en 2022 Corea presentó un índice de suficiencia de reserva de divisas del 97%, mientras que el FMI recomienda mantener un nivel entre el 100% y el 150%, incluidos bonos extranjeros a corto plazo, masa monetaria, volumen de exportaciones y portafolio de inversiones.
Dicho índice alcanzó un 61,5% en 1998 y un 96,4% en 1999 en Corea del Sur, después de la crisis financiera de 1997 y tras solicitar un rescate al FMI, pero la década siguiente repuntó y se mantuvo por encima del el 100%, llegando a 114,3% en el año 2000 y a 108,1% en 2019. No obstante, en 2020 volvió a caer hasta el 98,9% y actualmente se mantiene por debajo del 100%.
Según los analistas, esta tendencia a la baja es frecuente en las economías asiáticas que en 2022 adoptaron medidas para evitar la devaluación de sus monedas ante el fortalecimiento del dólar, llevando a sus reservas de divisas a niveles inferiores al recomendado por el FMI. Pese a todo, destacan que esa disminunicón de divisas no supone un problema para Corea del Sur por los contratos swap que mantiene con otros países, a los que se suma la línea de crédito flexible con el FMI.