Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Subida de tipos de interés afecta más a los jóvenes

Write: 2023-04-26 13:42:36Update: 2023-04-26 14:03:31

Subida de tipos de interés afecta más a los jóvenes

Photo : KBS News

La subida de tipos obliga a todos ciudadanos a apretarse el cinturón, máxime a aquellos con deudas pendientes, pues han de abonar más intereses. 

En base a esta premisa, el Instituto de Desarrollo de Corea (KDI) considera que el aumento de tipos de interés afecta más a los jóvenes, pues cuando en 2020 y 2021 los tipos se mantuvieron en mínimos históricos para paliar la desaceleración económica generada por la pandemia, los jóvenes solicitaron más préstamos que las personas de mediana o avanzada edad.

La carga financiera que pesa sobre los jóvenes es mayor, al aumentar el gasto en intereses en sintonía con la subida de tipos y por tanto sienten la necesidad de reducir el consumo. 

El KDI explica que, pese a contar con menos ingresos que los ciudadanos de edades más avanzadas, los jóvenes presentan una elevada tasa de endeudamiento frente al total de activos que poseen, condición que incrementa su vulnerabilidad, limitando seriamente su actividad económica.

También agrega que, cuando los tipos estaban en niveles mínimos, entre la población juvenil aumentaron rápidamente las deudas por vivienda, bien para adquirir una propiedad o bien para pagar el alquiler, hasta una horquilla de entre el 82,4% y el 85% frente al total de préstamos solicitados, mientras que entre los mayores de cuarenta años dicha proporción oscila entre el 63,6% y el 73,1%. 

Las dificultades que atraviesan los jóvenes por la subida de tipos se aprecia en la tasa de morosidad, factor que se aprecia claramente entre los deudores de veinte y treinta años. 

El Instituto de Desarrollo de Corea también subraya el impacto en el consumo del aumento de las tasas de interés, estimando que cuando el tipo referencia sube un punto porcentual, el consumo de aquellos préstamos pendientes cae en unos 132.000 wones al año. 

En términos generales, dicha ecuación es más frecuente entre los hogares con bajos ingresos o de clase media con una elevada tasa de endeudamiento, pero en el último año el consumo cayó más entre ciudadanos menores de treinta.

En esta línea, datos recientes muestran, que al elevar un punto porcentual el tipo base, el consumo de los veinteañeros bajó casi 8,4 veces más que el de los mayores de sesenta, corroborando que el impacto de la subida de tipos actual no depende tanto del nivel de ingresos, sino de la edad. 

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >