El empleo registró el mes pasado el mayor nivel de un mes de junio, al lograr 330.000 contrataciones pese a que la creación de empleo lleva a la baja por varios meses consecutivos.
En junio se crearon 333.000 empleos, superando los 300 mil por tercer mes consecutivo tras alcanzar de 460.000. La mejora se atribuye a la reactivación de las actividades presenciales y a la creciente demanda de servicios de cuidado infantil y personas de edad avanzada, aunque la demanda remitió en sectores como la construcción.
El sector servicios de salud y bienestar social fue el que registró un mayor incremento, incluidos 120 mil empleos del sector público, y seguido de la hostelería, que registró más de 110 mil contrataciones.
En cambio construcción, transporte y logística retrocedieron, al igual que la manufactura, que en junio perdió 10 mil empleos, manteniendo la tendencia bajista por sexto mes consecutivo por la contracción de las exportaciones.
Por edades, el empleo mejoró significativamente entre los mayores de sesenta, aunque entre los menores de 29 se redujo por octavo mes consecutivo, reflejando los cambios en la estructura demográfica del país que muestran un claro declive de la población juvenil.
Pese a todo la tasa de empleo alcanzó un 63,5%, el mayor nivel de un mes de junio.