El Ministerio de Estrategia y Finanzas presentó el viernes 21 la "Estrategia de Digitalización del Sector Servicios", un plan orientado a promover servicios digitales en cinco sectores clave: logística y distribución, finanzas, seguridad, administración y educación.
En el ámbito de la logística y distribución, una de las medidas destacadas es la implementación gradual de un "servicio de guía de autobús de ultra precisión", que ofrecerá localización y datos de los autobuses en tiempo real, en zonas donde la cadencia entre autobuses es mayor.
En el sector financiero aumentarán la colaboración con operadores de pago digital de Tailandia, Malasia y Taiwán para que los turistas del Sudeste Asiático puedan pagar directamente con su móvil en establecimientos asociados a Zero Pay.
En cuanto a seguridad, crearán un sistema de gestión de seguridad laboral en complejos industriales mediante un entorno virtual que simule los procesos de fabricación, para detectar mediante datos posibles causas de accidentes y mejorar la prevención del entorno laboral.
También reforzarán la gestión del historial de los alimentos, incorporando códigos QR de información básica, que abarque desde fabricación y producción hasta consumo.
Finalmente, el Gobierno planea usar plataformas de datos abiertos para aprendizaje de inteligencia artificial, en un sistema denominado AI Hub. Asimismo, revisarán la Ley de Derechos de Autor de cara a eximir de infracciones por uso de datos protegidos con copyright para aprendizaje de IA.