Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Inestabilidad económica en China sacude mercados bursátil y cambiario

Write: 2023-08-17 10:58:40Update: 2023-08-17 11:31:47

Inestabilidad económica en China sacude mercados bursátil y cambiario

Photo : YONHAP News

Son inquietantes las últimas noticias procedentes de China, pues dejan entrever que el gigante asiático -considerado "la fábrica del mundo" y el mayor mercado de consumo- podría estar atravesando un momento de seria inestabilidad económica. 
 
En particular, se habla de una crisis inmobiliaria y el miércoles 16, la incertidumbre ante tales noticias tuvo un impacto visible en el mercado de divisas de Corea del Sur, donde el precio del won sufrió una considerable caída. El tipo de cambio dólar-won superó en un momento de la jornada los 1.340 wones por unidad, aunque hacia la tarde la subida de la moneda estadounidense se calmó y la cotización de dicha divisa quedó por debajo de ese nivel. A pesar de todo, el dólar ganó 70 unidades frente al won respecto a hace un mes. 
 
La Bolsa igualmente tambalea debido a la inestabilidad de la economía china, pues el índice general KOSPI se mantiene a la baja por cuarto día operativo consecutivo y el parqué automatizado KOSDAQ retrocedió hasta por debajo de los 900 puntos. 
 
La razón por la que una crisis económica en China afecta tanto a los mercados bursátil y cambiario de Corea del Sur es la alta dependencia comercial, que bien se nota en las exportaciones surcoreanas cuyo mayor destino sigue siendo ese país asiático y que por ende, disminuyen significativamente ante la contracción de la economía china y la reducción de la demanda en ese mercado. Es más, solo en lo que va de agosto las exportaciones de Corea hacia China se redujeron en más del 15%. 
 
Con este panorama, los analistas advierten de que el descenso de las exportaciones puede perjudicar no solo el rendimiento de las empresas, sino también el consumo privado, porque si sigue afectando al tipo de cambio y persiste la depreciación del won, eso puede encarecer las importaciones de crudo u otras materias primas.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >