Si alguien compra una vivienda en Seúl con la ayuda de un préstamo hipotecario, debe gastar en promedio más del 40% de sus ingresos en el pago de intereses más el principal.
Este cálculo se basa en el índice de asequibilidad de la vivienda correspondiente a Seúl, publicado por la Corporación Coreana de Financiación para la Vivienda, que en el segundo trimestre de 2023 llegó a 165,2 puntos, bajando 10,3 unidades respecto al ciclo enero-marzo.
Dicho índice refleja la carga que representa el pago de un préstamo hipotecario para un hogar cuyo ingreso es la media nacional. Aquí la línea de referencia es 100 puntos, indicando que un hogar gasta un 25% de sus ingresos para pagar el principal y los intereses del préstamo hipotecario. Si el índice supera dicho nivel, significa que los hogares deben destinar un porcentaje mayor que el mencionado para pagar el préstamo y vice versa.
En base a esta explicación, el nivel actual que muestra el índice de asequibilidad de la vivienda en Seúl -de 165,2 puntos- implica que en caso de comprar una vivienda de precio medio con la ayuda de un préstamo hipotecario, un hogar debe gastar entre un 40% y un 41% de su ingreso en pago de intereses más el principal.
La única ciudad que supera la línea referencial -aparte de Seúl- es Sejong con 102,7 puntos, aunque a nivel nacional el índice de asequibilidad continúa a la baja por tercer trimestre consecutivo.