Choo Kyung Ho, viceprimer ministro de Economía, anunció la creación de un sistema interministerial especial para estabilizar los precios.
Durante una sesión económica de urgencia del Consejo de Ministros celebrada el jueves 2, Choo insistió en la importancia de atajar la inflación, pues remite más lentamente de lo esperado por las tensiones geopolíticas de Oriente Medio y unas temperaturas extremadamente atípicas.
Destacó que el Índice de Precios al Consumidor subió un 3,8% en octubre a nivel interanual, registrando el mayor incremento de los últimos siete meses.
En respuesta, el Gobierno ha decidido destinar una cantidad sin precedentes de hasta 24.500 millones de wones a ampliar significativamente los descuentos en 14 ingredientes esenciales para preparar kimchi, como rábano o repollo.
También adoptará medidas sobre los aranceles de varios productos importados, desde frutas, como bananas y mangos, hasta otros básicos como leche en polvo, mantequilla, queso y cacao, a fin de mantener estables los precios de los alimentos.
Asimismo, aludió a aumentar 10 puntos porcentuales el tope de la deducción por compra de productos agrícolas, además de prolongar la exención del IVA a productos importados como café y cacao, y otros alimentos procesados como el kimchi, hasta 2025.
Finalmente, el Gobierno mantendrá los descuentos en la factura del gas y los vales de energía para los hogares más vulnerables, de cara a mitigar el impacto de los gastos para superar el invierno.