Octubre observó un descenso de indicadores económicos clave, como producción industrial, consumo e inversiones.
Según dio a conocer la Oficina Nacional de Estadísticas el jueves 30, la producción bajó un 1,6% en todos los sectores industriales respecto al mes anterior, registrando el mayor descenso desde abril de 2020.
El sector minero y de manufactura remitió un 3,5%, impactando significativamente en la producción total, por la destacada la caída del 11,4% en producción de semiconductores, el mayor retroceso desde febrero.
Las ventas minoristas bajaron un 0,8%, pese al aumento de ventas de bienes duraderos, como dispositivos de telecomunicaciones, o semi-duraderos como ropa. En tanto, los bienes perecederos, incluidos los alimentos, remitieron más del 3%.
Finalmente la inversión en equipos, que abarca maquinaria y equipos de transporte, cayó un 3,3%.
Pese al descenso, el Ministerio de Estrategia y Finanzas afirma que la recuperación económica continúa, aunque como factores preocupantes destacó la incertidumbre entre las principales economías del mundo, y la desaceleración en la construcción y el alto endeudamiento de los hogares a nivel nacional.