El Gobierno ha anunciado que ofrecerá 2.300 millones de dólares a Ucrania en concepto de ayuda humanitaria y ayuda al desarrollo, para apoyar su reconstrucción tras la guerra y asegurar una mayor participación de empresas surcoreanas en obras de infraestructura durante ese proceso.
El vice primer ministro de Economía, Choo Kyung Ho, presentó el lunes 4 un plan para aportar 100 millones de dólares a bancos multilaterales de desarrollo durante 2024, y otros 200 millones de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania, para lograr una activa presencia de Corea en la reconstrucción de Ucrania.
También anticipó que destinarán 2.000 millones de dólares del Fondo de Cooperación Económica Exterior a ofrecer apoyo a medio y largo plazo a las empresas surcoreanas que deseen contribuir a la normalización de infraestructuras y a la modernización industrial de Ucrania.
Asimismo, el vicepremier aludió a los nuevos acuerdos de asociación económica que Corea del Sur busca establecer con Kenia, Tanzania, Marruecos, Serbia, República Dominicana, Tailandia, Pakistán y Bangladesh.
Un acuerdo de asociación económica, más conocido como EPA por su acrónimo en inglés, es un acuerdo de libre comercio flexible que permite una mayor y más diversa cooperación entre las partes firmantes que un TLC, un tratado de libre comercio.