El Ministerio de Estrategia y Finanzas, la Comisión de Servicios Financieros y el Banco de Corea se unieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) en una conferencia internacional bajo el tema "Moneda Digital: Navegando por un Entorno Financiero Cambiante".
El seminario se lleva a cabo los días 14 y 15 en el Hotel Four Seasons, en Gwanghwamun, y es el primero de estos eventos que el Gobierno coreano y el FMI coordinan desde 2017.
Durante la ceremonia de apertura, el viceprimer ministro Choo Kyung Ho, se refirió a la moneda digital como "una espada de doble filo", pues aúna innovación con inestabilidad. Subrayó la importancia de establecer un marco regulatorio que permita al dinero digital contribuir al crecimiento económico y a nuevas industrias, sin comprometer la estabilidad ni la confianza del sistema económico y financiero actual.
Por su parte Kristalina Gueorguieva, directora gerente del FMI, reconoció los beneficios de un sistema financiero digitalizado en términos de pagos y transacciones seguras y eficientes, pero también advirtió que una regulación inadecuada podría debilitar la efectividad de las políticas monetarias y el control de capitales.
Así, enfatizó la necesidad de adoptar una regulación y supervisión adecuadas para emisores e instituciones que manejan criptoactivos, para evitar daños colaterales.
Durante la primera jornada del encuentro la agenda incluye debates sobre la moneda digital en general, mientras que el viernes se centrarán en monedas digitales emitidas por bancos centrales.