Ante los ataques hutíes en Yemen varias Navieras internacionales han suspendido la operativa de barcos por el mar Rojo, bloqueo que según el Gobierno no afecta a las exportaciones del país.
Tras analizar el tráfico de buques a nivel mundial y condiciones adversas, como los reiterados ataques de los rebeldes hutíes en el mar Rojo o las restricciones del canal de Panamá, explicaron que esas circunstancias por el momento no afectan al comercio surcoreano y que el transporte marítimo de bienes de exportación del país con destino a Europa o a Norteamérica se realiza con total normalidad.
Algunas navieras han optado o valoran usar rutas alternativas, como cruzar por el extremo sur de África, factor que ha permitido sortear problemas. Pero si los conflictos se mantienen por un tiempo prolongado, los envíos podrían retrasarse o aumentar el coste de los fletes.
En el mar Rojo, rebeldes hutíes de Yemen proiraníes atacaron o amenazaron al menos a diez buques, tras declarar el 14 de noviembre que intentarían bloquear el paso de barcos conectados con Israel, país en guerra con Hamás. Según datos de 2022, por el mar Rojo pasan unos 23.000 barcos al año, un 12% del tráfico global de carga marítima.