Menú principal Ver contenido
Go Top

Política

Rescatados en Camboya dos coreanos víctimas de un grupo de 'vishing'

Write: 2025-10-13 09:09:22Update: 2025-10-13 11:14:40

Rescatados en Camboya dos coreanos víctimas de un grupo de 'vishing'

Photo : KBS News

Corea confirmó el sábado 11 el rescate en Camboya de dos ciudadanos coreanos que habían sido engañados y explotados por una red dedicada a las estafas telefónicas conocidas como 'vishing' o 'phishing' de voz, en un contexto de creciente número de delitos de este tipo contra coreanos en el extranjero.

Las víctimas son dos hombres de 35 y 27 años que viajaron a Camboya tras responder a una falsa oferta de empleo. Según declararon, fueron obligados a participar en estafas telefónicas en condiciones precarias y bajo privación de libertad. Su rescate fue posible gracias a los contactos que lograron establecer con sus familias burlando la vigilancia de los operadores del grupo.

Actualmente, ambos se encuentran bajo interrogatorio en la jefatura de Policía de la ciudad de Sihanoukville, al sur de Camboya. Una vez concluidas las diligencias, está prevista su expulsión del país y repatriación a Corea.

El caso se produce poco después del hallazgo del cuerpo sin vida de un estudiante universitario coreano, secuestrado también en Camboya y encontrado muerto en agosto pasado. El cadáver presentaba signos de tortura y, a casi dos meses de los hechos, aún no se ha llevado a cabo ni la repatriación de los restos ni una autopsia que determine la causa exacta de la muerte.

Con estos nuevos casos, el número de secuestros de ciudadanos coreanos registrados en Camboya en 2025 asciende a 330, ampliamente por delante de los 220 contabilizados el año anterior.

Como primera respuesta ante este tipo de sucesos, el ministro de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, presentó una queja formal ante el embajador camboyano en Seúl el pasado viernes 10, además de solicitar la simplificación de los procedimientos de denuncia ante la Policía local.

No obstante, las autoridades reconocen la dificultad de resolver muchos de estos casos, ya que algunas de las personas explotadas por redes de 'vishing' acudieron voluntariamente a ellas con el objetivo de obtener beneficios económicos, aun siendo conscientes de que participaban en actividades ilegales. Algunos incluso regresan por su cuenta a los lugares donde fueron retenidos tras haber sido rescatados.

Frente a esta situación, las autoridades coreanas advierten de que ciertas víctimas podrían ser consideradas también como posibles implicados en delitos de estafa.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >