Corea del Sur y Turquía han suscrito un memorando de entendimiento para promover la cooperación en la construcción de centrales atómicas.
El ministro de Energía y Recursos Naturales turco, Taner Yildiz, y el titular de Economía y Conocimiento surcoreano, Choi Kyung Hwan, firmaron el martes 15 el documento. Éste dispone los preparativos para la construcción de dos plantas nucleares al estilo surcoreano en la ciudad de Sinop, Turquía, y el apoyo al desarrollo de recursos humanos a tal efecto.
Es la primera vez que los Gobiernos de ambas naciones manifiestan oficialmente su voluntad de cooperar en la construcción de una central de energía atómica en dicha localidad turca.
En específico, el memorando de entendimiento consagra la edificación de dos plantas nucleares de 1.400 megavatios de capacidad que satisfacen los estándares establecidos por Corea del Sur. El valor total del contrato es de 10.000 millones de dólares estadounidenses, unos 12 billones de wones surcoreanos.
La adjudicación del contrato no es por subasta sino ad líbitum, es decir, a libre voluntad de las partes. Se evalúa que son muy altas las posibilidades de que se rubrique el contrato definitivo, ya que de momento Corea del Sur es el único país con el que negocia Turquía.