El presidente de Corea del Sur aterrizó la mañana del martes 29, hora de Corea, en Panamá. Éste es el segundo país en el que Lee Myung Bak realiza una visita de Estado durante su gira por América del Norte y Central.
Tras su llegada al país caribeño, el presidente surcoreano celebró una reunión cumbre bilateral con su homólogo panameño Ricardo Martinelli. Ambos mandatarios debatieron asuntos de mutuo interés, como la firma del TLC y el aumento de los intercambios entre sus respectivos países.
Lee y Martinelli coincidieron en la posibilidad de que Corea del Sur y otras naciones centroamericanas, incluyendo Panamá, suscriban un TLC multilateral. De esta manera, acordaron estudiar la viabilidad de tal convenio. Asimismo, pactaron firmar un acuerdo para evitar la doble imposición en un futuro cercano, a fin de promover el comercio y la inversión entre ambas naciones.
El jefe de Estado surcoreano solicitó, además, cooperación del Gobierno panameño a favor de la participación de empresas surcoreanas en los campos de desarrollo de recursos energéticos y construcción de infraestructuras en el país centroamericano. Martinelli respondió a la petición prometiendo apoyo a las compañías de Corea del Sur.
El presidente de Panamá aprovechó la ocasión para expresar fuertes críticas a Corea del Norte con respecto al caso Cheonan y demandar un fiel cumplimiento de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El mandatario surcoreano expresó su gratitud por el respaldo del Gobierno panameño.
Lee Myung Bak es el primer presidente surcoreano en hacer una visita oficial al país caribeño tras el establecimiento de lazos diplomáticos bilaterales en 1962.
El mandatario surcoreano asistirá el miércoles 30 a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Allí promoverá, con sus homólogos centroamericanos, una mayor cooperación con la región. Durante su gira, Lee Myung Bak también celebrará cumbres bilaterales con los presidentes de Costa Rica y Colombia, entre otros.