Se ha confirmado que las dos Coreas han mantenido consultas para explotar conjuntamente las reservas de tierras raras existentes en el Norte.
Así, la Corporación de Recursos de Corea del Sur, Kores, informó al respecto que en septiembre del año pasado, se celebró una reunión intercoreana para normalizar la mina de grafito de Jongchon en Corea del Norte. Subrayó que, durante ese encuentro, los delegados surcoreanos propusieron la explotación conjunta de yacimientos de siete minerales, como tierras raras y carbón, entre otros, ubicados en Corea del Norte.
Posteriormente, en diciembre de 2011 mantuvieron una segunda reunión, en la que la parte norcoreana entregó una muestra de minerales de tierras raras. Estos recursos fueron, a su vez, analizados por Kores, que concluyó que su explotación es económicamente viable.
No obstante, estas consultas fueron suspendidas a finales del año pasado, debido a la muerte del líder norcoreano Kim Jong Il.
Se estima que en Corea del Norte existe una reserva máxima de unos 20 millones de toneladas de tierras raras, mineral indispensable para la fabricación de teléfonos móviles, computadoras portátiles y coches híbridos.