Después de que Japón decidiera proponer a Seúl llevar el caso ante el órgano judicial de la ONU en su reunión del Gabinete, hoy martes 21 ha formalizado el hecho por medio de un comunicado oficial entregado personalmente a la Cancillería surcoreana, de parte de la Embajada de Japón en Seúl.
Previo a ello, Corea del Sur ha reiterado que jamás acompañará a Japón ante los tribunales de la Corte Internacional de Justicia por el asunto de Dokdo, declinando una vez más la proposición del país vecino para deliberar el tema en el marco del organismo internacional.
Esta declaración del Gobierno se dio a conocer el martes 21, después de que Japón decidiera proponer oficialmente a Seúl llevar el caso ante el órgano judicial de la ONU.
Un funcionario del Ministerio de Exteriores surcoreano reafirmó que las islas orientales limítrofes son parte indiscutible del territorio surcoreano, y que por tanto no pueden ser sujetas a ninguna disputa. A esto añadió que, consecuentemente, Corea del Sur no tiene razón alguna para acudir a los tribunales.
Estas declaraciones responden a la persistencia de Japón, que según medios de comunicación de aquel país, volverá a proponer que el asunto de Dokdo sea examinado por la CIJ.
Asimismo, el funcionario gubernamental aseguró que Seúl todavía no ha recibido ninguna propuesta oficial del país vecino, y recalcó que Dokdo no es un tema que deba ser gestionado por un órgano judicial.
Se espera que el ejecutivo surcoreano ignore cualquier propuesta –por vía diplomática- de Japón sobre los islotes. Sin embargo, un miembro del gobierno afirmó que antes de reaccionar a estas, o a la carta del primer ministro japonés Yoshihiko Noda, el gobierno consensuará con detenimiento un plan de respuesta.