Un análisis de un experto afirma que Corea del Norte está formando sistemáticamente y desde la educación primaria, a sus más brillantes alumnos de matemáticas y ciencias, para convertirlos en hackers; como parte del esfuerzo para potenciar la capacidad de ataque cibernético de Pyongyang.
Steven Kim, profesor en el Centro de Estudios de Seguridad de Asia y Pacífico, dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos, mantuvo esta hipótesis en un seminario organizado en Washington el día 3. Su análisis se basa en los testimonios de desertores norcoreanos.
Según el académico, una vez seleccionados, los estudiantes de primaria tienen que pasar por un determinado proceso -compitiendo entre ellos- para posteriormente ser enviados a Rusia o China, y recibir entrenamiento y cursos sistemáticos, antes de ser asignados a misiones de ataque cibernético.
Kim expresó que, gracias a este sistema de formación, el país norcoreano cuenta actualmente con unos 3.000 hackers profesionales.
Asimismo aseveró que Pyongyang apuesta por reforzar su capacidad de ataque cibernético, a fin de compensar la presión que recibe del exterior para abandonar sus ambiciones nucleares.