A tan solo 100 días para los comicios regionales del 4 de junio, la Fiscalía ha decidido desplegar una fuerte campaña de cara a las elecciones, para controlar los tres delitos más frecuentes.
Las irregularidades mencionadas son la propaganda negativa entre los candidatos, la intervención electoral por parte de funcionarios gubernamentales y la entrega o recepción de sobornos.
Para ello, las autoridades fiscales activarán equipos especiales en sus 58 oficinas regionales, que movilizarán a unos 500 agentes.
Este control servirá para detectar campañas ilegales realizadas en redes sociales o foros de debate en internet, así como para identificar a las personas que, abusando del anonimato que garantiza el espacio cibernético, difamen o calumnien a los candidatos.
Mientras tanto, la Comisión Electoral Nacional puntualiza que el mayor interés de los votantes de cara a los próximos comicios, es revitalizar la economía regional; seguido por el desarrollo equilibrado, los servicios médico-sanitarios y la administración de los gobiernos regionales.
Se estima que en las próximas elecciones regionales el número de votantes mayores de 50 años constituirá el 40,7% del total, lo que supone un aumento de un 0,7% respecto a las presidenciales de 2012.