Los jefes de finanzas de las 20 principales economías mundiales han acordado mejorar la comunicación y la coordinación entre los países integrantes, a la hora de trazar sus políticas monetarias.
Asimismo, han prometido preparar una estrategia integral de crecimiento, para impulsar el producto interior bruto más del 2%, cifra superior al nivel previsto para los próximos cinco años.
Los ministros de finanzas y los gobernadores de bancos centrales del G20 adoptaron un comunicado final con dichas medidas el domingo 23, hora local, tras completar su agenda de dos días en Sydney, Australia.
Esta declaración conjunta ratifica que el Fondo Monetario Internacional y otras organizaciones afines, fomentarán la colaboración de políticas financieras entre los Estados miembros del G20; proporcionando un análisis del impacto en las economías emergentes, tras la reducción de la flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal de EEUU.
Durante estas reuniones, Corea del Sur ha jugado un papel de puente entre los países avanzados y los que se encuentran en vías de desarrollo; al mismo tiempo de proponer activamente reformas estructurales para aumentar el potencial de crecimiento, poniendo énfasis en la importancia de realizar ordenadamente la reducción de la flexibilización cuantitativa, considerando su efecto en la economía mundial.