El Departamento del Tesoro de Estados Unidos clasificó oficialmente el miércoles 1 (hora local) a Corea del Norte como país con rango de "preocupación" por lavado de dinero.
Esta es la primera vez que el país norteamericano incluye a Corea del Norte en su lista de países responsables de lavado de dinero; y también la primera acción concreta de Washington tras aprobar la ley de sanciones contra Pyongyang en febrero.
La medida tiene por objeto bloquear el acceso de Corea del Norte a la red financiera internacional y también impedir la obtención de recursos para el desarrollo nuclear y balístico. A su tenor, si se confirma que las instituciones financieras de un país realizan transacciones con el régimen norcoreano, Estados Unidos suspenderá toda operación financiera con ellas.
Se estima que el impacto de esta sanción será mucho más fuerte que el bloqueo de fondos norcoreanos del Banco Delta Asia realizado en 2005, aplicado a una institución financiera en particular.
Algunos expertos opinan que la clasificación de Corea el Norte con rango de "preocupación" por lavado de dinero, se hizo en realidad pensando en China, al ser la nación que más comercia con ese país.