Corea del Sur y Japón fracasaron en definir la cuota de pesca para el segundo semestre de este año y la primera mitad de 2017.
El Gobierno surcoreano ha dado a conocer que la ronda de negociaciones sobre pesca entre Seúl y Tokio -celebrada entre los días 22 y 24- finalizó sin acuerdo. Así, los pescadores que faenan actualmente en la zona económica exclusiva de Japón, deberán volver a aguas surcoreanas hasta el jueves 30.
En la mesa de negociaciones, las autoridades de Seúl pidieron aumentar de 2.150 a 5.000 toneladas la cota de pesca de peces sable para los surcoreanos; condición que, de no ser aceptada, conllevará una disminución del volumen de caballas para los japoneses que faenan en aguas surcoreanas.
La parte nipona, en tanto, expresó que reducirá de 206 a 73 el número de barcos surcoreanos autorizados a pescar peces sable con palangre. No obstante, Corea del Sur exigió la retirada de dicha medida, al recalcar que ya en anteriores reuniones ambos países acordaron rebajar dicha cifra en unas 40 unidades para 2019.
En este ambiente, la parte surcoreana propuso permitir faenar provisionalmente en las aguas del otro país hasta lograr un acuerdo definitivo; pero los representantes de Tokio rechazaron incluso esta sugerencia.
Se estima que la negativa del gobierno japonés obedece a que en la corriente de Kuroshio, las pesquerías se forman principalmente en sus aguas. Además, 9 barcos surcoreanos fueron detenidos el año pasado por violar el reglamento de pesca.