Hoy, 26 de octubre, se cumplen 33 años de la muerte del ex presidente surcoreano Park Chung Hee y, con este motivo, se ha celebrado un acto de conmemoración, ¿no?
Así es. La ceremonia memorial se llevó a cabo hoy viernes en el Cementerio Nacional de Seúl y también en otras ciudades del país, que tienen relación estrecha con el ex mandatario, como por ejemplo, Gumi y Mungyeong –ambos de la provincia de Gyeongsang del Norte-. En la primera localidad se ubica la casa en donde nació Park Chung Hee; y en la segunda, se sitúa la escuela primeria en la que trabajó como docente durante cuatro años.
El ex jefe de Estado y padre de la actual candidata presidencial de Saenuri, no falleció por vejez ni por enfermedad, sino que fue asesinado ¿Podrías contarnos más sobre el incidente?
Tal como has dicho, Park Chung Hee fue asesinado el 26 de octubre de 1979 por el entonces director de la Inteligencia. Su muerte puso fin a las décadas de la dictadura en Corea del Sur y dio inicio a los movimientos democráticos.
Pero la democracia no logró establecerse inmediatamente…. ¿Qué ocurrió?
Es que los ciudadanos salieron a las calles participando en movimientos en pro de la democracia, pero entonces intervino la policía para reprimir a estos grupos. La ciudad donde hubo mayores protestas populares fue en Gwangju y en 1980, el general Chun Doo Hwan, tomó el poder con el pretexto de poner orden y así, regresó el gobierno dictatorial. Más tarde, en 1987, se promulgó una ley electoral para elegir al presidente por referéndum y en 1988, Roh Tae Woo asumió, como décimo tercer jefe de Estado surcoreano, el verdadero comienzo de la era de la democracia.
Pese a que Park Chung Hee estuvo en el poder durante las décadas de los 60 y los 70, y llegó a la presidencia inicialmente por un golpe de Estado, la historia evalúa que hizo grandes aportaciones para la industrialización y desarrollo económico de Corea, ¿no?
Así es. Es difícil calificar como fue su gobierno, ya que hay voces a favor y otras en su contra. Pero de lo que no hay duda es que fue un impulsor del crecimiento nacional y ahora, su hija Park Geun Hye, se ha postulado como candidata presidencial del partido en el poder Saenuri. Sobre los hechos de su padre, su hija ha manifestado que todas aquellas políticas –fuesen correctas o incorrectas, según los juicios de hoy- se tomaron por el bien del pueblo, para que los ciudadanos pudieran salir de la pobreza. Mas si hubo personas que fueron heridas o perjudicadas por las decisiones de su padre, ahora ella ofrece sus disculpas en su nombre.