Gracias a una estrecha colaboración público-privada, Corea ha logrado desarrollar un reactivo para pruebas PCR de coronavirus capaz de detectar la nueva variante ómicron.
Según explicó Jeong Eun Kyeong, directora de la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades el viernes 24, el nuevo método permitirá detectar la variante ómicron en 3 o 4 horas, una notable mejora respecto a los actuales 3 a 5 días.
Los nuevos kits de diagnóstico se distribuirán entre gobiernos locales el 29 de diciembre, y a partir del día 30 empezará a usarse en los centros de diagnóstico de todo el país.
Como primicia mundial, este nuevo método sitúa a Corea como primer país con un dispositivo de PCR capaz de detectar las 5 principales variantes de COVID-19 hasta la fecha, como son alfa, beta, gamma, delta y ómicron.
Previamente, el Gobierno activó un comité asesor público-privado para desarrollar un reactivo capaz de detectar la variante ómicron, y ofreció apoyo a las empresas del sector para lograr dicha meta durante 2021.