A partir de esta semana comenzarán a administrarse en el país tratamientos orales contra COVID-19, siempre bajo prescripción médica.
Corea del Sur ha firmado contratos para asegurar pastillas Paxlovid de Pfizer para 762.000 personas y también Molnupiravir, de laboratorio Merck, para otras 242.000, aunque de momento solo el primero ha obtenido la autorización de uso de emergencia del Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos.
El primer cargamento con Paxlovid para unos 20.000 pacientes llegará el jueves 13 a Corea del Sur y será distribuido a nivel nacional entre la segunda semana de enero y la tercera de febrero.
Así, los pacientes en centros no hospitalarios de atención para COVID-19 podrán tomar dichas pastillas bajo prescripción facultativa, mientras que aquellos en tratamiento domiciliario podrán comprarlas en la farmacia o en el centro de salud comunitario con la receta del hospital, clínica o consultorio a cargo.
Paxlovid se administrará a pacientes mayores de 12 años con más de 40 kilos de peso y a adultos con elevado riesgo de presentar patologías graves, en los primeros cinco días desde la aparición de síntomas, pero no se aplicará a personas asintomáticas.