El Ayuntamiento de Seúl elevará la eficiencia energética de un millón de edificios en la capital e instalará 220.000 cargadores para coches eléctricos.
Con una inversión de diez billones de wones durante los próximos cinco años el plan capitalino intentará lograr la neutralidad de carbono en Seúl para 2050. A tal efecto, incluye medidas sobre cambio climático que afectan al sector de la construcción, transporte y sistema de gestión de desastres.
Según dicho plan, las autoridades intentarán reducir las emisiones de carbono de edificios o sistemas de transporte, que actualmente producen el 88% de los gases de efecto invernadero que genera Seúl, y remodelar hasta 2026 un millón de viviendas o edificios públicos o comunitarios, tras evaluar su eficienca energética.
También cambiarán la normativa sobre construcciones, y a partir de 2024 todos los edificios públicos, o privados de más de 100.000 metros cuadrados, deberán ser estructuras de energía cero (ZEB).
Asimismo, instalarán diez veces más cargadores eléctricos para coches, y elevarán la cuota de energías renovables hasta un 12,6% en 2026 y hasta un 21% en 2030, respecto a la oferta total.