El valor percibido del petróleo ha superado los 100 dólares por barril entre los consumidores surcoreanos, fenómeno que se atribuye a la escalada del precio internacional del crudo y a la devaluación del won frente a la moneda estadounidense.
Según Opinet, sitio web que recoge las cotizaciones, el precio del crudo de Dubái alcanzó el 31 de enero en la Bolsa de Singapur 88,39 dólares por barril, después de caer hasta unos 70 dólares por la variante ómicron. La escalada se achaca la crisis de Ucrania por un posible ataque de Rusia. La última vez que el crudo de Dubái logró ese nivel fue hace siete años y tres meses, en octubre de 2014.
Sin embargo, el valor percibido entre los consumidores de Corea es muy superior, pues añade las fluctuaciones del tipo de cambio. El 28 de enero, el crudo de Dubái marcó 87,58 dólares por barril y el tipo de cambio 1.205,5 wones por dólar, llevando el precio de cada barril a 105.577 wones en moneda surcoreana. La última vez que alcanzó ese nivel en wones fue el 12 de agosto de 2014, cuando cada barril cotizaba a 103,25 dólares y la moneda estadounidense estaba en 180 wones menos por unidad que ahora.
Por tanto, con 87,8 dólares actuales los consumidores coreanos pueden comprar el mismo volumen que en agosto de 2014 con 103,25 dólares, precio que calculado en wones supera los cien dólares por barril.
El aumento simultáneo del precio del crudo y del tipo de cambio dólar-won se achacan tanto al anuncio de la Reserva Federal de acelerar la retirada de estímulos del mercado, como a la crisis en Ucrania, factores de incertidumbre sin fácil solución por el momento.