El Fondo Monetario Internacional ha rebajado la previsión de crecimiento económico de Corea del Sur para 2022, concretamente a un 2,3%, 0,2 puntos menos que hace tres meses. Asimismo, ha recortado la previsión de 2023 al 2,1%.
El cambio se atribuye a la creciente inflación, la ralentización del crecimiento económico de China, la guerra en Ucrania y la continua propagación del Covid-19, que podrían lastrar la economía mundial y, por consiguiente, la economía surcoreana, que depende en gran medida del comercio exterior.
Asimismo, el FMI ha recortado la previsión de crecimiento económico de los principales países del mundo para este año. Concretamente, para Estados Unidos prevé un crecimiento del 2,3%, 1,4 puntos menos que la previsión anterior; para Alemania un crecimiento del 1,2%, 0,9 puntos menos; para Francia un 2,3%, que supone un recorte de 0,6 puntos; y para China un 3,3%, 1,1 puntos menos que la última previsión.
El Gobierno analiza que la revisión ha sido menor para la economía surcoreana en comparación a la de otros países, gracias a los efectos del segundo presupuesto complementario de 62 billones de wones, ejecutado en abril.